Objetivo:
Despertar la conciencia hacia una economía solidaria, generando alternativas y oportunidades equitativas, incluyentes y sostenibles, que respondan a las necesidades, logrando así mejorar la calidad de vida de las familias y colectivos.

FUNDAMENTACIÓN
Derecho económicos
“La pobreza constituye una negación de derechos humanos.” Un proceso global económico, social, cultural y político, que tiende al mejoramiento constante del bienestar de toda la población y de todos los individuos sobre la base de su participación activa, libre y significativa y en la distribución justa de los beneficios que de él se derivan.” Asimismo, “Todo ser humano y todos los pueblos están facultados para participar en un desarrollo económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo y a disfrutar del él.” Desde los principios de la Economía Solidaria, del Trabajo Común Organizado (TCO), y fortaleciendo con el llamado del Papa Francisco: Poner la economía al servicio de los pueblos; donde el ser humano, en armonía con la naturaleza, estructura todo el sistema de producción y distribución para que las capacidades y las necesidades de cada uno encuentren un cauce adecuado en el ser social.
Acciones:
- 1Proceso de Formación Integral:Desarrollo Humano. Economía Solidaria, (Educación Financiera, Administración y Contabilidad). DESCAIC y Equidad de Género.
- 2Acompañamiento y fortalecimiento de procesos organizativos:construcción de acuerdos, reglamentos y planes de trabajo.
- 3Acompañamiento y fortalecimiento de acceso al mercado: Plan de emprendimiento; difusión de procesos y productos; redes…
- 4Asesoría y capacitación técnica- productiva a los emprendimientos: panaderías, procesado de caña de azúcar, Apicultura, cultivo de Hongo Seta, Piscicultura, Costura, procesado de frutas de temporada; Fondos de ahorro regionales y locales.
- 5Intercambios de experiencias, semillas nativas y productos
Líneas Transversales
🔵 Enfoque de Derechos Económicos Sociales Culturales Ambientales Indígenas y Campesinos (DESCAIC).
🔵 Fortalecimiento de Capacidades Locales, Empoderamiento y Autogestión.
🔵 Educación Popular
🔵 Género – Generacional.
🔵 Reconstrucción de Tejido Social y Cultura de Paz.
🔵 Fortalecimiento de procesos de construcción de autonomía de los pueblos, espiritualidades y el Buen Vivir.

Proceso de Formación Integral
Para el desarrollo y fortalecimiento de los colectivos de emprendimientos, se prioriza la planeación participativa de los procesos de formación integral de acuerdo a las necesidades, objetivos y visiones de cada sistema productivo; después la implementación de los talleres de Capacitación Técnica, Fortalecimiento y Desarrollo de Habilidades Humanas, Educación Financiera y Capacitación Administrativa, Trabajo Común Organizado, Cadenas de valor productiva y Comercialización; después o simultáneamente se construye y adecua las instalaciones de los espacios productivos, la dotación de equipos, herramientas e insumos, con el objetivo de fortalecer la estructura organizativa, productiva, administrativa, el empoderamiento y la sustentabilidad.
MICROEMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS
Se han indicado diferentes colectivos de emprendimientos, algunos están la etapa inicial y otros en la etapa de desarrollo:
Panadería
- San Francisco, Teopisca
- Guadalupe las Canoas, las Rosas
- Nicolás Ruiz, Nicolás Ruiz
- Guadalupe Victoria, Venustiano Carranza
- Chihuahua, Socoltenango
- Ponciano Arriaga, Totolapa
- Ejido Tila Cebs, Tila
- Graciano Sánchez, Palenque
- Las Vegas, Salto de Agua
- Arroyo Encanto, Salto de Agua
Apicultura
- San Isidro, Venustiano Carranza
- El Campanario, Tila
- Santa Lucia, Salto de Agua
- Potioja, Salto de Agua
- Graciano Sánchez, Palenque
- Agua Blanca, Palenque
Hongo Seta
- Guadalupe Las Canoas, Las Rosas
- Carranza; Venustiano Carranza
- Hidalgo; Venustiano Carranza
- Ejido Tila; Tila
Herbolaria
- Nicolás Ruiz, Nicolás Ruiz
- Limón II, Venustiano Carranza

Procesado de Caña de Azúcar
- Nicolás Ruiz, Nicolás Ruiz
- Ponciano Arriaga, Totolapa
- Laguna Verde, Venustiano Carranza

Procesado de Cacahuate
- San Caralampio, Las Rosas
- El Puerto, Teopisca


Piscicultura
- Nicolás Ruiz, Nicolás Ruiz
- Jonichtie, Tila
- Santa Lucia Salto de Agua
- Arroyo Encanto, Salto de Agua
Proceso de Café y Maíz
- Campanario Tila
Gallinas Ponedoras
- Porvenir, Palenque
Crianza de Cerdo
- Medellín, Palenque


Crianza de Borregos
- Jerusalén, Salto de Agua
- Emiliano Zapata, Palenque
- Zaragoza, Palenque
- Remolino II, Playas de Catazajá
Costura Textil
- El Barreño, Las Rosas